Ziruma: la leyenda de la diosa que habita en la montaña de Santa Marta

📍 El Ziruma no es solo esa montaña que conecta a Santa Marta con El Rodadero, donde todos hemos sudado subiendo en bici o carro viejo a toda mecha 🚴‍♂️🚗💨.

Detrás de sus curvas y su vista panorámica, el cerro guarda una historia llena de mito, drama y leyenda ancestral, digna de cualquier serie de Netflix.

La leyenda del Ziruma

En los siglos XVI y XVII, los españoles esclavizaron a afros e indígenas para sumergirse en el mar en busca de perlas. 💎 Cuando lograron reunir una gran cantidad, fueron robadas y traídas a Santa Marta (sí, otra vez la típica de “se las llevaron”).

Desde La Guajira llegó Ziruma, una poderosa diosa, con la misión de recuperar las perlas. Y cuando por fin las encontró y ya se marchaba con su tesoro… ¡zas! Una flecha atravesó una de sus alas y cayó sobre el cerro que hoy conocemos como Cerro Ziruma.

Desde entonces, la leyenda cuenta que su espíritu habita en la montaña, llorando y protegiendo las perlas que alguna vez quiso rescatar. 🌄✨

El Ziruma, más que una montaña

Así que la próxima vez que subas al Ziruma en Santa Marta, no lo veas solo como una carretera con curvas peligrosas. Es un lugar sagrado, cargado de memoria y mito, que nos invita a respetarlo y a protegerlo. 🌱

El cronista detrás de la historia

👉 Esta crónica llega gracias a José Barreneche (@josebarreneche_), un escritor samario que rescata mitos y memorias de nuestra tierra con una poesía social transformadora.

Apóyalo, porque necesitamos más voces que cuenten la magia de Santa Marta y el Magdalena. 📚